Coordinador del Proyecto durante el curso 2020-2021
Este curso hemos renovado la solicitud y seguimos con el Plan Lector iniciado hace ya dos cursos. Renovamos también nuestro compromiso con la competencia lingüística principalmente en nuestra lengua vehicular en el ámbito académico, el euskera, y con el multilingüismo. De hecho, este año contaremos también con una auxiliar de comunicación canadiense para las clases de inglés, seguiremos ofertando la asignatura de francés como segunda lengua extranjera, asignaturas en inglés y daremos continuidad al programa de tratamiento integrado de las cuatro lenguas presentes en el centro.
El Plan Lector está especialmente dirigido a la mejora de la competencia lectora del alumnado y contribuye a desarrollar la competencia en comunicación verbal, no verbal y digital, ya que las actividades de comprensión están interrelacionadas con las otras habilidades lingüísticas y se influyen mutuamente: se lee para luego escribir, se lee para hablar acerca de lo leído, se lee para preparar una exposición oral... Debe servir, asimismo, para orientar la práctica del profesorado y del conjunto de la comunidad educativa en torno a la lectura.
El desarrollo de la competencia lectora del alumnado precisa de una actuación coordinada y programada. Por ello, la función de un Plan Lector es ordenar y articular el tratamiento de la lectura en la institución escolar, a partir de unos objetivos claros y definidos. Se trata de conseguir: